Mientras conquistaba la industria de los neumáticos, el fundador de Firestone aún sacaba tiempo para apoyar un programa de radio que unía a los melómanos con los talentos emergentes y que estuvo treinta años en antena. Más de cien años después, la compañía continúa el compromiso de su fundador en la búsqueda de nuevos artistas a través de la Ruta Firestone y el concurso Buscamos telonero.
Con una vida laboral media de, pongamos, 45 años, y una jornada de 40 horas semanales, pasamos alrededor de doce años de nuestra vida trabajando. Eso sin contar, por supuesto, las horas extra, los desvelos y los grandes éxitos. Porque, sobre todo cuando tienes una trayectoria profesional exitosa en algún campo, no es habitual construir un legado que trascienda tus grandes hitos empresariales. Sin embargo, Harvey Firestone es un ejemplo de que, con talento y constancia, ese legado es capaz de permanecer a lo largo del tiempo.
Nació en 1868 en un pequeño pueblo de Ohio y, trabajando desde muy pequeño en la fábrica de carruajes de su tío, pronto vio que su futuro estaba en algo tan antiguo como la rueda: en 1900, fundó The Firestone Tire & Rubber Company, con su propia patente, donde fabricaría los primeros neumáticos de goma para los carruajes. Aunque tuvo mucho éxito, tampoco tardó en ver, a principios de los años veinte, cuando comenzaron a lanzarse los primeros modelos de automóvil, que el futuro del transporte iría sobre cuatro ruedas y no sobre dos. Entonces se alió con su amigo Henry Ford y el resto es historia: salto a Europa, innovación en transporte en camión y ferrocarril, alianzas filantrópicas, presencia en todas las competiciones automovilísticas…
Más de 150 años después de aquello, la compañía – que se fusionó en 1988 con el Grupo Bridgestone– está presente en todo el mundo. Pero eso no es lo que buscaba Harvey Firestone. O no solo. «Si tienes ideas, tienes el principal activo que se necesita, y no hay ningún límite a lo que puedes hacer con tu negocio y tu vida. Las ideas son el mayor activo de cualquier hombre», sostenía.Y él tenía muchas.
Un legado de talento más allá de los neumáticos
Aunque la vida de Firestone estuvo muy marcada por el éxito de la compañía de neumáticos que presidió hasta 1932, solo seis años antes de morir, él tenía otra gran pasión: la música. De hecho, utilizó el éxito de su empresa para unir ambos campos de su vida. Gracias a su apuesta personal, se puso en marcha The voice of Firestone, el primer programa de radio musical patrocinado en Estados Unidos, que estuvo en antena durante 35 años.

Cada lunes por la noche, en las ondas de la National Broadcasting Company, se emitía un espacio con una audiencia fiel por donde pasaban músicos y grandes cantantes de ópera, de Broadway y Hollywood como Nelson Eddy –conductor del programa–, Robert Merrill o Gladys Swarthout. Se trataba de una idea innovadora que reunía a músicos y melómanos de todas las edades para descubrir a nuevos talentos y compartir una pasión común: la música en directo.
Muy pronto se convertiría en el programa de entretenimiento radiofónico más escuchado en Estados Unidos en aquella época y siguió emitiéndose hasta 1963, veinticinco años después del fallecimiento de Harvey.
Un compromiso sobre ruedas
Desde entonces, la compañía ha sido fiel al legado de su fundador, que introdujo el amor por la música hasta lo más profundo de su identidad. Desde Francia hasta el Reino Unido, pasando por Alemania o Italia, Firestone mantiene un extenso programa de patrocinios de eventos y festivales.
En España, la marca también sigue los pasos de Harvey, apoyando la música en directo y programas musicales como el podcast Movidos por la música, una serie de siete episodios conducidos por el periodista de Radio 3 Ángel Carmona que recogieron los testimonios de profesionales de las diferentes ramas de la industria y que se puede escuchar en Spotify.
Además, desde 2018 es uno de los principales patrocinadores del festival Bilbao BBK Live, una de las citas más importantes de nuestro país que se celebra el primer fin de semana de julio. Allí, los talentos emergentes se dan cita sobre el Escenario Firestone, por el que han pasado nombres reconocidos como Rodrigo Cuevas, Carolina Durante o María Arnal i Marcel Bagès.
Un año antes, en 2017, la compañía puso también en marcha la Ruta Firestone, una gira de conciertos centrados en los jóvenes talentos y en artistas ya consolidados por diferentes puntos de España y Portugal que ha contado con grupos de todos los estilos, de Iván Ferreiro a Hombres G, pasando por Carmen Boza o Ariel Rot. Córdoba, Lisboa, Barcelona, Valencia y Madrid son las paradas escogidas en este quinto aniversario, para el que cuentan con actuaciones de grupos como La La Love you, Sean Riley & The Slowriders, Marlon, Raúle y M Clan. Los murcianos serán los encargados de cerrar la ruta el 24 de noviembre en La Riviera.
Casi 6.500 kilómetros separan Madrid de Columbiana, la pequeña localidad de Ohio en la que nació Harvey Firestone. Es una distancia enorme, pero ínfima comparada con la cantidad de kilómetros que recorren cada año los músicos con sus bandas para perseguir sus sueños. «Da igual el trabajo que se realice, no importa lo pequeña o trivial que sea la tarea, siempre hay que tratar de desarrollarlo mejor de lo que nunca antes se haya hecho», decía Firestone. ¿El reto que todos comparten? Subir al escenario y dar el mejor concierto, sea en una sala minúscula o un estadio ante miles de personas.
Es tu turno: ¡Buscamos telonero!
Al igual que sucedía en The voice of Firestone a principios del siglo pasado, la compañía sigue trabajando para dar visibilidad a los talentos más desconocidos de la música española. Por eso, este año han puesto de nuevo en marcha el concurso Buscamos Telonero, con el que quieren apostar por las bandas emergentes. En esta segunda edición, el ganador tendrá la oportunidad de telonear a M Clan en el concierto final de la Ruta Firestone, que se celebrará el próximo 24 de noviembre en La Riviera.
Quien lo consiga recogerá el testigo de Ladmiro, un grupo de seis jóvenes de Mérida que acompañaron el año pasado a Hombres G en la misma sala. El plazo de inscripción comienza el 12 de septiembre, y estará abierto hasta el próximo 2 de octubre. Si tienes un grupo –o conoces a alguien que lo tenga– ya puedes participar en nuestro sorteo de Instagram o inscribirte en la web de la Ruta Firestone, donde también encontrarás las bases del concurso. Road to La Riviera!